Los orígenes de la Universidad


Podcast Profesión de Fe Capítulo 9

Hablaremos sobre la universidad en nuestro episodio número 9. Señalando de antemano que como es una construcción que data del siglo XI, compleja y de variados procesos, la abordaremos en un ciclo de 4 capítulos.

En esta entrega conversamos sobre sus orígenes medievales hasta el siglo XVI para desentrañar los pilares de enseñanza universitaria que continúan hasta hoy y contrastarlos a la luz de la fe.

En este programa participamos Johana Rivera, socióloga, Varinia Roa Fonseca, bachiller en teología y José Carrillo Reynoso, periodista.

Entrevista

Antes de iniciar nuestra conversación sobre los orígenes de la enseñanza universitaria, tenemos una entrevista a Ximena Prado Dagnino, profesora y magister en Historia.

Ximena nos contó de su experiencia estudiando en la universidad y cómo la fe se relaciona con la historia.

Temas del Capítulo

Conversamos los siguientes temas del origen de la Universidad:

  • Cómo y cuándo se crea la Universidad. Hablamos de los Siglos XI al XIII.
  • Reforma de Gregorio, que da pie a que el papado apoye las universidades.
  • El papel siglo XIV y cómo eran los libros para estudiar.
  • Cómo llegaron estas comunidades de profesores y estudiantes a establecerse en un gremio y luego en edificios.
  • Nombramos las Primeras Universidades hasta su llegada a Latinoamérica.

Leemos y comentamos la Biblia en:

  • Daniel 1:3-5
  • Daniel 1:17-20

Muchas gracias por escuchar este podcast, tus comentarios, testimonios, propuestas de temas y preguntas escríbelos a: profesiondefe@saldelmundo.cl

Puedes suscribirte en tu plataforma favorita en este enlace. Y revisa la lista completa de capítulos en saldelmundo.cl/profesiondefe

Escúchanos la próxima semana con el segundo capítulo dedicado a la Universidad.

¡Bendiciones!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sal del Mundo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.